Derecho romano — Saltar a navegación, búsqueda Derecho romano es aquella expresión con la cual se designa al ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro… … Wikipedia Español
Testamento (Derecho romano) — En esta pintura se representa el momento de apertura de un testamento moderno, situación que también se producía en el derecho romano con la apertura de las tablillas enceradas que recogían la voluntad del fallecido. En derecho romano, el… … Wikipedia Español
Matrimonio (Derecho romano) — Celebración de la Iusta nuptiae, institución base de la familia romana. En Derecho romano, el matrimonio o iustae nuptiae es el celebrado … Wikipedia Español
Fiducia (derecho romano) — Saltar a navegación, búsqueda El contrato de fiducia es un contrato de buena fe, en cuya virtud una persona, fiduciante, se obliga a transmitir y transmite a otra persona, fiduciaria, la propiedad de una cosa mancipable a través de la in iure… … Wikipedia Español
Prenda (Derecho romano) — Saltar a navegación, búsqueda En el derecho romano, la prenda o pignus es un tipo de los llamados préstamos pretorios (por oposición a los préstamos civiles). Consiste en la entrega en garantía de una cosa del deudor que es, a la vez, pignorante … Wikipedia Español
Vulgarizacion del derecho romano — Saltar a navegación, búsqueda El derecho romano en Hispania se vulgariza, puesto que en primer lugar, es un derecho de otro país y generalmente urbano, es decir, para la utilización en las ciudades. Esto obliga a los campesinos, adaptarlo a sus… … Wikipedia Español
Servidumbre (Derecho romano) — Un campo como el de la fotografía, representa un posible tipo de predio. En Derecho romano, la servidumbre … Wikipedia Español
Acción (derecho romano) — En el derecho romano se entiende por acción la capacidad de amparo júridico de un ciudadano romano por parte de un Magistrado. Concepto En las Inst. Iust. 4, 6 pr. se esboza lo que, probablemente, corresponde a la noción posclásica de la misma (D … Wikipedia Español
Fas (Derecho romano) — Saltar a navegación, búsqueda En el Derecho romano se entiendía por fas el Derecho de los dioses, es decir, lo permitido y manifestado por la divinidad. El fas era dado por los sacerdotes y se contraponía, como Derecho divino, al Derecho humano.… … Wikipedia Español
Estipulación (Derecho romano) — Saltar a navegación, búsqueda Una estipulación, en Derecho romano hacía referencia a un contrato verbal. Pomponio (D.45,1,5,1) la define como “la concepción de palabras por las que uno, al que se dirige la pregunta, responde que dará o hará lo… … Wikipedia Español